top of page

En Colombia se han implementado varias acciones para proteger a los niños y niñas de la violencia y el maltrato en la infancia. Algunas de las medidas más relevantes son:
*Creación de instituciones para la protección de los derechos de la infancia: En Colombia, existen diversas instituciones que tienen como objetivo proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación. Estas instituciones trabajan en conjunto para garantizar la protección y atención integral de los niños y niñas víctimas de violencia.
*Implementación de políticas y programas para la prevención de la violencia infantil: El Gobierno colombiano ha desarrollado diversas políticas y programas para prevenir la violencia infantil y promover el desarrollo integral de los niños y niñas. Por ejemplo, el Plan Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia "De Cero a Siempre" busca garantizar el acceso a servicios de calidad en salud, educación, protección social y nutrición para todos los niños y niñas en Colombia, desde la gestación hasta los seis años de edad. Asimismo, el programa "Familias Fuertes" busca fortalecer la convivencia y prevenir el maltrato y la violencia intrafamiliar.
*Fortalecimiento de la legislación para proteger a la infancia: Como se mencionó en la respuesta anterior, Colombia cuenta con diversas leyes que protegen a los niños y niñas de la violencia y el maltrato, como el Código de la Infancia y la Adolescencia, la ley de prevención y atención integral de la violencia sexual, la ley de prevención y atención de la violencia en el entorno escolar y la ley de prevención y atención de la trata de personas.
En Colombia se han implementado diversas acciones para proteger a los niños y niñas de la violencia y el maltrato en la infancia, incluyendo la creación de instituciones especializadas, la implementación de políticas y programas para la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la legislación para proteger a la infancia. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los niños y niñas en Colombia puedan crecer en un entorno seguro y protector.
bottom of page